Ir al contenido principal

EXTRAÑOS EN POTOSÍ




Conocí Potosí gracias al desabastecimiento de alimentos, que en el país era frecuente durante los últimos años del 70 y, con mayor dramatismo entre 1982-1985.
Por encargo de mi madre buscaba pan por toda la ciudad, entonces imaginariamente trazaba una ruta y, con bolsa en mano, recorría las calles Omiste, Lidio Ustares, llegaba al barrio de San Martín y luego a San Juan, ingresaba a Concepción, San Cristóbal, el Calvario y Plaza el Minero, retornaba por San Pedro, Santa Bárbara hasta llegar a la casa de mis abuelos que está a dos cuadras de la Plaza 10 de noviembre.
Esas calles de adoquín y empedrado brillaban cual espejos, sobre todo en la madrugada y en el ocaso. Muchas calles no tenían aceras, entonces, juntaba las piernas y estiraba los brazos, arrastrando el cuerpo por las paredes, mientras los autos rozaban la punta de los zapatos.
Han pasado muchos años de esos detalles y ahora buscan refugios en mí. Mas, el frío potosino –al que todos temen- nunca me intimidó, por el contrario, hallé en él la complicidad que mis silenciosos pasos necesitaban cuando no quería llegar a la casa. La nevada y la lluvia, golpeaban queditas a la ventana de mi cuarto, desde donde dibujaba con el aliento nubes, rayos y caminos perdidos.
Con mis compañeros de la escuela Alonzo de Ibáñez íbamos por la circunvalación (lejos del centro de la ciudad) a buscar sapos y jok’ollos, lagartijas y arañas. El lugar era muy árido, por lo que volvíamos con las manos quebradas y los rostros quemados por el sol. Durante las vacaciones, con mi hermano y mis primos, teníamos la costumbre de caminar por la Estación de trenes, el hospital Bracamonte, el ingenio y campamento Velarde, el Teatro al Aire libre y rodar por los desmontes de mineral hasta mimetizarnos de plomo.

Agradezco a la crisis económica (1982-1985) y a la dolorosa sequía (1983-1985), compartir con los vecinos las interminables filas por ocho panes, dos libras de fideo o una cuartilla de azúcar, ocasión para escuchar diversas historias, desde aquellas que interrumpen las sábanas y los besos, hasta las fantasmagóricas que nos dejaba la boca abierta. Quedarse en alguna esquina frente al sol toda la mañana, a la espera de la cisterna para abastecer los tachos y baldes dos veces por semana.  Cargar la garrafa de gas por 10 o quince cuadras, haciendo pausas para cambiar de mano. En el pretil de las aceras amanecíamos apretujados envueltos con frazadas y fullos.

Estudié en el Colegio Carlos Medinaceli, un establecimiento fiscal ubicado en la zona baja, a 12 cuadras de mi casa. Mis compañeros vivían en esa zona, esto permitió conocer otros barrios, por ejemplo, la zona de la estación, la Delicias, Plan 40, Ciudad Satélite que presentaba otra fisonomía, sus árboles y jardines enmudecían el frío. Más abajo, diminutas praderas (o por lo menos eso aparentaban ser, donde la soledad mostraba su rostro erótico y sensual. Gran parte de los vecinos eran maestros, comerciantes de la feria y ex trabajadores de la COMIBOL.

Un pequeño grupo de compañeros vivía por la zona del cementerio, el mercado Uyuni, la calle Chayanta y la zona San Roque. Gran parte de ellos integraban reconocidas y respetadas pandillas: los Perros y los Gangochos. Sus casas, son distintas a la arquitectura colonial potosina, de dos plantas, rústicamente pintadas, con ventanas y puertas pequeñas. Mi madre un día comentó que sus habitantes llegaron de Betanzos y Chaquí (poblaciones cercanas a la ciudad de Potosí).
Sí, caminé mucho por esos lugares, aunque desesperaba salir de esas callejuelas de tierra y charcos permanentes. Por ahí cruzaba los rieles del tren por donde equilibraban las parejas y los perros. Así llegaba hasta la estación y subía por la avenida Antofagasta, una de las con mayor pendiente. No sentía cansancio recorrer todas esas calles a pesar de la distancia a mi casa. A manera de descanso me quedaba en la plazuela de la calle Sucre para fumar un cachito.

Durante mi adolescencia fui parte de un grupo de jóvenes católicos (JEC) lo que me permitió conocer nuevas calles y personas, en esa época recién comprendí el sentido del bule y eso de dar vueltas sobre él; entre charla y charla las vueltas nunca terminaban, así como los cigarrillos. Cuando me cansaba de la bulla prefería refugiarme en la Plaza y quedar (aún me quedo) asombrado por la majestuosidad de su Catedral y percibir el enigma de la Casa de la Moneda.
Luego caminar por las angostas calles Quijarro, Junín, Ingavi y otras del centro histórico que lamentablemente ya no recuerdo sus nombres. Me gustaba estar solo en esas arterias, porque pensaba que así se apreciaba su intensidad además de imaginar los secretos que ocultaban y los misterios que se construyeron entre sus callejones, “¿si podrían hablar esos portones y balcones?”, decía mi padre, que gracias a él pude memorizar cuanta leyenda y detalle tenían esas casas antiguas, era una tarea que tenía que cumplir.

Como muchos, mis sueños no encontraban cobijo en esa ciudad, estaban lejos, cada vez más lejos. El cine, la televisión y los viajes que gracias a la JEC y la política realicé me mostraban otros lugares “más lindos”, con árboles… muchos árboles y quedé tentado por ellos, tenía que ir en su búsqueda porque sentía una conexión hasta enigmática, como si ahí estuviera mi consuelo.
Al partir de Potosí estaba consciente que no volvería para quedarme. Seguro muchos compañeros de colegio y de la JEC también marcharon y no reconozco a los que se quedaron.
Veo la ciudad con ojos del migrante que retorna, con nuevos bríos y nuevos recuerdos. Aún me atrapan sus calles coloniales, sus balcones, tejados, zaguanes y tocadores, sus iglesias con sus altos campanarios y ventanales con rejas de acero fundido. Siempre quise sacar fotos a esos instantes de emoción y asombro, porque no se sacan fotos a las cosas, sino a las emociones. Que suerte la mía poder hacerlo.
Es una pena ver cómo se caen de apoco esas casas antiguas, muchas ya fueron remplazadas por verticales edificaciones de ladrillo rústico. Sus valentonadas calles coloniales de piedra y adoquín brilloso, hoy lucen mustios con el pálido pavimento y varias iglesias siguen cerradas por falta de presupuesto para su restauración. Nadie las cuida ni preserva su valor patrimonial porque ahí casi todos son extraños, no se cuida lo que no se ama, suelen decir, yo añadiría, no se ama porque nada hay en común entre la ciudad y sus habitantes. Una gran mayoría de la población actual proviene del área rural, que tentada por la minería decidió ocupar las laderas, las plazas y los mercados. 
Tengo la sensación que estas vetustas casas son como los abuelos que permanecen callados y con desconsuelo observan, desde una de sus ventanas, extrañas actitudes de quienes llegaron sin la más remota intención de cuidar ese legado arquitectónico. Pero están ahí, ellos construyen una identidad distinta a las historias narradas por Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela, y cuanto cronista tuvo Potosí.
Seguro, para muchos nuevos potosinos lo aconsejable es apoyarse en la idea de modernidad que tienen muchas ciudades del país y amontonar ladrillos, vidrios que reflejan mejor que los espejos; más de uno seguro desea derruir las fuentes de loza pulida, construir cuartos en los patios con arquería y molles, seguro los herederos sueñan levantar sobre esas anchas paredes de adobe, modernas galerías y departamentos.
Por eso no sería extraño –incluso- que a alguien se le ocurra destruir la Casa de la moneda y construir ahí una cancha de fútbol, tampoco debe faltar quien no separa la vista del majestuoso Sumaj Ork’o y tener la primicia de su derrumbe inminente (así será si continúa esa irresponsable e irracional explotación).

Ojalá algún día comprendamos el valor del patrimonio arquitectónico de Potosí y empeñemos los esfuerzos para hacer de esta ciudad un bien turístico con memoria e identidad.
Amar a Potosí no es sencillo, hay que tener el corazón de hierro, la sangre en permanente ebullición, para ser de Potosí no hay que ser cobarde, hay que tener el puño cerrado sin perder de vista la sonrisa extraviada en su cielo, en su montaña donde se esconde Dios.
 Javier calvo

10 de noviembre de 2013


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ICH’U DE POCOATA: HAY QUE TENER PELOTAS PARA ENTRAR AL CENTRO DE SUCRE

Sentado en el borde del muro descolorido, el Ich’u juega con el equilibro, sujetando su delgada voz en el charango a quien abraza como a una wawa de pecho. Las cuecas, los huayños y los bailecitos nos ayudaron a tragar a ese infame trago mezclado con Yupi. Él cantaba sin descansar con los ojos cerrados, y yo, a su lado, le pasaba de rato en rato el vaso desportillado lleno de alcohol. Luego de 20 años me encontré con José Luis Santander, el I’chu, caminaba despacio por la calle Arenales rumbo a la Plaza 25 de Mayo y en medio del acostumbrado “¿cómo te va?” le comenté que lo vi en la televisión cantando y zapateando en un programa dominguero, así es, dijo José Luis, como hasta ese día creí que se llamaba. Con cierta seguridad, mencionó que hace siete años decidió vivir de la música y aseguró que no hará otra cosa en adelante. Quedé sorprendido, y porque no admitirlo, forrado por una profunda envidia, para compensar ese sentimiento le propuse entrevistarle, de esa ma...

LA TROMPETA DE FELIPE

  Lo acusan de robar una radio National, una plancha Phillips, una máquina de escribir marca Royal modelo 1951 y un tocadiscos Pioneer de dos velocidades. Lo detienen en la puerta del colegio dos policías de civil. La directora interrumpe violentamente la clase de música y solicita al profesor dar permiso al estudiante Cabrera para encontrarse con sus padres que lo requieren en la puerta del establecimiento. Felipe, antes de salir, guarda los cuadernos, las carpetas y libros en el compartimento del pupitre y se retira peinando -con los dedos de uñas largas- sus encrespados cabellos negros. La maestra lo acompaña hasta la puerta de salida y, sin esperar que Felipe se despida como suele hacerlo todos los días, cierra el portón de madera con tal fuerza que el eco tosco revota como pelota de ping pong entre las paredes de ladrillo. Al pie de la acera, endereza la mirada para buscar a sus padres; en eso, una mano ancha y sudorosa agarra el brazo de Felipe y sin dar tregua ni tiempo ...

GUILLERMO FRANCOVICH

  “La gratitud primigenia es el deberse a otro”, sentenció Heidegger, al explicar que en la gratitud el alma recuerda lo que tiene y es. A. Constante (2005), sintetiza la idea al señalar que la gratitud no es más que el agradecimiento por la herencia recibida. “Gratitud es la respuesta al don recibido. El supremo don es aquello que somos, la dote que somos”.   De ahí, entendemos que la ingratitud es propia de los sin alma que, en el caso de Bolivia, se empeñan en confinar nombres que dedicaron su vida a la producción del pensamiento y a dejar frutos (hasta hoy disfrutados) en las instituciones donde les tocó servir, es el caso de Guillermo Francovich que su hazaña más grande no fue ser catedrático, rector, diplomático, ni recibir reconocimientos en muchas partes del planeta, no, su hazaña -como muy bien apunta H.C.F. Mancilla- son sus libros, a pesar de saber que la “colectividad boliviana recibía sus obras con un silencio de tumba”. Muchas investigaciones abordan el pensa...