Ir al contenido principal

No estoy con autismo, SOY AUTISTA



La Asamblea General de las Naciones Unidas determinó que hoy, 2 de abril, el mundo dedique su tiempo a informar o, si se quiere, a socializar sobre lo que es el autismo; no obstante, cada año los padres de familia, los psicólogos, los profesionales que trabajan con la comunidad autista, los medios de comunicación y las instituciones hacen precisamente todo lo contrario: desinforman.
Esa gente habla por los autistas al presentarnos, desde su mirada capacitista, como enfermos a los que hay que ayudar para que logremos adaptarnos al entorno social; es decir, para que seamos personas “normales” y desarrollarnos como tales; prueba de este simplismo académico es definir al autismo como trastorno.
Sobre lo anterior, rechazo vehemente esa orientación patologicista que expone al autismo como una enfermedad; por el contrario, reivindico categóricamente que no tenemos autismo, no somos personas con autismo, más bien SOMOS seres humanos AUTISTAS, hay una gran diferencia semántica entre el ser (quien soy) y el tener. Con esto quiero decir que el autismo no es algo externo a nosotros, no es algo que se adhirió por alguna circunstancia, como sucede con cualquier enfermedad: personas con cáncer, personas con diabetes, personas con dolor de muela. Al decir que somos autistas hago referencia a la condición de vida que define nuestra identidad; me explico, para decirlo fácil, nacimos con un cerebro que procesa la información de distinta manera, lo que contrae ventajas (habilidades y capacidades) y algunas discapacidades, sobre todo al momento de relacionarnos con el medio que nos circunda, ya que nuestra identidad autista nos lleva a construir maneras peculiares de ligarnos al mundo, de sentirlo, de estar aquí y ahora; lo que deriva en más de las veces, en actitudes de rechazo, discriminación, aislamiento y –hay que reconocerlo- autoaislamiento.
Sin ser un estudioso sobre el tema, está claro que las discapacidades que nos echan en cara, sin afán de negarlo, no son otra cosa que las discapacidades de la sociedad que niega la existencia de personas distantes a los parámetros normalizantes, ajenos a los comportamientos estandarizados. Es la sociedad que crea las fronteras entre personas típicas y atípicas.
Apoyado en el paradigma de la neodivergencia, me niego aceptar ese rótulo de anormal, porque estoy convencido que la sociedad y sus instituciones aún no desarrollaron las voluntades y capacidades para saber vivir con los autistas y otras personas neodivergentes.
Con todo, tampoco se trata de asumir un discurso romántico sobre el autismo, porque representaría negar nuestras discapacidades, porque al tener un cerebro que procesa de distinta manera nuestra percepción sobre el mundo y nos ubica en este estar aquí y ahora, necesariamente establece dificultades de relacionamiento, aun de empatía, lo que no nos hace menos ni mejores; pero también hay que llevar en alto nuestras capacidades que nos ayudan a sobrevivir, por ejemplo, al enfocar nuestra atención en temas específicos (es nuestra principal particularidad), adquirimos capacidades que nos devuelve la alegría de vivir, independientemente si son o no productivas.
Por lo general, al autista se lo relaciona con el niño que no habla que, por esta condición está sujeto a depender de sus cuidadores, ese es un grupo de autistas al que hay que integrar a la gran comunidad autista para ayudarnos mutuamente, pero también hay quienes sí hablamos y aparentamos ser “normales” por eso del masking social o enmascaramiento, que hoy más bien se conoce como estrategias de adaptación ante la presión social que obliga al autista asumir acciones de sobrevivencia; empero, asumir estas estrategias desemboca en etapas de ansiedad, irritabilidad y depresión. Por ejemplo, compartir una cena con los compañeros de trabajo, viajar en grupo, compartir una fiesta, un concierto, una reunión familiar, estar en un partido de fútbol con los amigos o sentirse forzado a abandonar lo que estamos haciendo, abrazar a los amigos, expresar palabras de cariño, fingir comprender lo que nos dicen cuando en realidad no entendemos o nos cuesta entender la literalidad del mensaje, todas esas acciones son estrategias de sobrevivencia que confluyen al final del día en un profundo agotamiento, en estados de ansiedad, depresión y tristeza. En las fiestas, en las calles, en el trabajo o en las reuniones familiares todos nos ven como si fuéramos personas típicas; sucede esta falsa percepción porque no nos ven cuando huimos de las fiestas, escapamos de las reuniones para escondernos en nuestros espacios (el silencio de la habitación, la música, la lectura,…), si tendrían ojos para ver el nivel de nuestro agotamiento y ansiedad quizás…
Una vez que asumimos que ser autista es parte de nuestra identidad, es nuestra condición de vida, entonces preferimos evadir esos espacios, evitamos el masking (en los posible) y las obligadas y fracasadas estrategias de adaptabilidad, de ese modo es la única manera de alcanzar la alegría.
Los famosos días de concienciación terminan siempre en la oportunidad de los dircusiadores de plazoleta y de los medios de comunicación que ya no tienen nada nuevo que decir, ojalá algún día nos encontremos en la gran comunidad autista con nuestras diferencias y semejanzas para celebrar, a nuestra manera, el orgullo de vivir así, en paz y libertad.
Javier Calvo Vásquez
2 de abril de 2024

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vacaciones

  Esperaba la vacación de fin de año porque -por alguna razón que aún desconozco- en ese lapso se extinguían las miradas que durante el año me seguían (así lo sentía) y parecían abandonar su interés en mí; entonces, caminaba más suelto, me detenía a contemplar los escaparates, los letreros luminosos y parado frente a los pequeños árboles de la ciudad, mis ojos convertían a las ramas en un frondoso bosque, al rato ya estaba escondido entre ellas, era como salir del mundo o estar detrás de la ventana. Con las horas comprendí que era más fácil subir que bajar, contrariamente a lo que sucede en otras circunstancias. Valían todas las excusas para salir a la calle sin que medie la obligación de ir al colegio o buscar una tarea. Transitar sin rumbo, arrastrar los dedos por las paredes y detenerse frente a las puertas y ventanas abandonadas donde fisgoneaba por las grietas; alguna vez empujé la puerta e ingresé con cuidado, del techo colgaban tejas, paja y cañahueca; las paredes de adobe gua

CUANDO ESTÉ AFUERA

    Lo primero que hizo fue entrar al baño, se quitó la visera descolorida que llevaba la inscripción borrosa MIR-NM y el perfil de un gallo azul. Sí, se la quitó y la depositó en el tacho de basura. Subió lentamente la mirada y vio su rostro después de diez años. Cumplió la promesa de verse únicamente cuando esté afuera. Los párpados inflados parecían aplastar a los achinados ojos de color café que, al verlos detenidamente, distinguió el fluir de la sangre: Antorcha de fuego marchito que desespera ante el inminente vacío . Sus labios deshidratados perdieron el color, la forma y el deseo. El cuerpo famélico cubierto por la tiznada y erosionada piel. Dejó caer el pantalón de poliéster, la polera roja desteñida y el corpiño con elásticos deshilachados que reprimía a sus lánguidos senos.   El filo de la cadera desnuda había fugado del calzón percudido, quebrado y en desuso. Luego de verse por algunos minutos en el espejo, cerró los ojos, frunció los labios al expulsar una mueca de picardí

GUILLERMO FRANCOVICH

  “La gratitud primigenia es el deberse a otro”, sentenció Heidegger, al explicar que en la gratitud el alma recuerda lo que tiene y es. A. Constante (2005), sintetiza la idea al señalar que la gratitud no es más que el agradecimiento por la herencia recibida. “Gratitud es la respuesta al don recibido. El supremo don es aquello que somos, la dote que somos”.   De ahí, entendemos que la ingratitud es propia de los sin alma que, en el caso de Bolivia, se empeñan en confinar nombres que dedicaron su vida a la producción del pensamiento y a dejar frutos (hasta hoy disfrutados) en las instituciones donde les tocó servir, es el caso de Guillermo Francovich que su hazaña más grande no fue ser catedrático, rector, diplomático, ni recibir reconocimientos en muchas partes del planeta, no, su hazaña -como muy bien apunta H.C.F. Mancilla- son sus libros, a pesar de saber que la “colectividad boliviana recibía sus obras con un silencio de tumba”. Muchas investigaciones abordan el pensamiento de